Sign in
  • Alberto Padilla
  • En vivo
  • Articulos
  • Podcasts
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, mayo 15, 2022
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Alberto Padilla
  • En vivo
  • Articulos
  • Podcasts
ALBERTO PADILLA Periodista - Economía y Finanzas
Inicio En vivo Ucrania financia su guerra por medios digitales: NFTs, Blockchain. Entrevista Daniel Hernandez.
  • En vivo

Ucrania financia su guerra por medios digitales: NFTs, Blockchain. Entrevista Daniel Hernandez.

Por
Alberto Padilla
-
abril 16, 2022
0
19
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anterior¨Gente como esta resuelve el problema¨. José Mujica sobre los empresarios. ¨Soy socialista, pero no soy bobo¨. Socialismo con los pies en la tierra: Pragmático. De sentido común. Que sabe sumar 2+2. No el ideológico. Ciego y sordo. Mujica: «Yo seré socialista, pero no quiero ser bobo» – Salvadoswww.youtube.comSuscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1″Si después, por querer repartir, exprimo demasiado, tengo menos para rep…
      Artículo siguienteOMC apoya a Mexico en conflicto de aguacates con Costa Rica. Un panel de la Organización Mundial del Comercio se ha puesto en gran parte del lado de México en una disputa con Costa Rica sobre las restricciones a la importación de aguacates mexicanos, revela un informe publicado el miércoles, y Costa Rica dijo que acepta la decisión. 

El panel encontró que la evaluación del riesgo sanitario presentada por Costa Rica carecía de suficiente base científica. Algunos de los alegatos adicionales de México fueron desestimados, o no fueron revisadas por el panel. México se quejó en 2017 de que Costa Rica estaba restringiendo indebidamente la importación de aguacates frescos, y un panel de resolución de disputas ha estado considerando el caso desde 2019. El gobierno de Costa Rica dijo en un comunicado posterior a la decisión que aceptaba el resultado, y que estaría “analizando posibles alternativas” para poder cumplir con la decisión. El ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado, dijo que dio instrucciones “para preparar los ajustes necesarios a las medidas de protección fitosanitaria relacionadas con la importación de aguacate, para cumplir con nuestras obligaciones en el marco del comercio multilateral”. El Gobierno de México dijo en un comunicado que seguirá defendiendo los intereses de su industria, y “buscará el pleno cumplimiento de las obligaciones internacionales de Costa Rica”.
      Alberto Padilla

      Artículo relacionadosMás del autor

      En vivo

      La semana de los mercados, análisis con Oscar Gutierrez de www.transcomer.com.

      En vivo

      Más vecinos de Rusia buscan adherirse a OTAN vs de lo que Putin buscaba. Entrevista Esteban Santos

      En vivo

      Bitcoin se ha hundido más de 50%. El financiero Mauricio Castillo afirma tiene aún mucho futuro.





      Periodista, Escritor y Conferencista. Pionero de la información económica y financiera en la TV de Hispanoamérica.
      Contáctanos: info@albertopadilla.net
      • Alberto Padilla
      • En vivo
      • Articulos
      • Podcasts
      © Derechos reservados por ALBERTO PADILLA & Desarrollado por SANFRANCISCOSERVER.COM