Sign in
  • Alberto Padilla
  • En vivo
  • Articulos
  • Podcasts
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, mayo 15, 2022
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Alberto Padilla
  • En vivo
  • Articulos
  • Podcasts
ALBERTO PADILLA Periodista - Economía y Finanzas
Inicio En vivo PREGUNTELE A ELI
  • En vivo

PREGUNTELE A ELI

Por
Alberto Padilla
-
agosto 11, 2020
0
179
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorNueva y mejorada herramienta contra los mosquitos. Las enfermedades propagadas por los insectos alados mediate la picadura de garrapatas, pulgas y mosquitos se triplicaron entre el 2005 y el 2016. Pero este lunes la Agencia para la protección ambiental de los #EstadosUnidos (#EPA) aprobó el químico #nootkatone como un ingrediente activo como repelente y exterminador de insectos que pican, para el regocijo de los oficiales de la salud pública. Se trata de un aceite abundante en la corteza del cedro, y en la cascara de la toronja, y es más efectivo y de más larga duración que otros repelentes naturales como la citronela. Y se trata de una muerte espantosa para los mosquitos: el nootkatone parece afectar a las células nerviosas de los mosquitos haciendo que se retuerza incontrolablemente hasta morir. Pero tampoco es nada nuevo. Las propiedades del nootkatone se conocen desde hace 25 años, pero el virus Zika, también esparcido por los mosquitos, de la mano de una falta de presupuesto federal, retrasó el proceso burocrático dentro de la EPA.
      Artículo siguiente¿Cómo puede ser posible? El SP-500 rompe record. Si Ud se está preguntando ¿cómo puede ser posible que los precios accionarios en EstadosUnidos estén en sus máximos históricos en medio de la peor depresión económica de la historia? Ud no está solo. Este martes el #SP500, el indicador que mide el desempeño de las acciones de las 500 empresas más importantes de EstadosUnidos, cerró en un nuevo nivel máximo histórico, borrando ya todas las pérdidas que sufrió durante febrero y marzo. Desde su nivel mínimo que tocó el 23 de marzo, el indicador ha crecido un 50% al martes. De hecho, el ¨mercado en caída¨, que se presentó en febrero y marzo, definido como una caída de al menos 20% desde su ultimo pico, fue a la vez tanto el más rápido, como el más corto de la historia bursátil. El mercado comenzó a subir, y continua haciéndolo, a pesar de mayores evidencias de que la economía se está recuperando mucho muy lentamente, y desacelerándose. El fondo de la situación es que los inversionistas no encuentran razones para apostar en contra de los masivos y sin precedentes estímulos económicos que han inyectado al sistema los bancos centrales y gobiernos federales. Eso, de la mano de las tasas de interés en 0 ó casi 0, aquellos que buscan que sus inversiones produzcan retornos se quedaron sin otra opción más que tratar de encontrarlos en las acciones, aun cuando la situación económica macro no es favorable. Y las acciones tecnológicas han sido las más recurridas. Y ahora algunos pesimistas están comenzando a cambiar de opinion. En mayo, el banco de inversión #GoldmanSachs dijo a sus clientes que no pensaba que el rally del mercado duraría mucho más ante las evidencias de una desaceleración en la recuperación económica y mala perspectiva para el 2021. Entonces Goldman estimaba que el SP500 cerraría el 2020 en los 3mil puntos -unos 400 puntos abajo de donde está actualmente. Ahora en agosto el Goldman Sachs, citando precisamente la falta de otras alternativas para los inversionistas, dadas las bajas tasas de interés, ajustó sus estimados al alza y ahora piensa el SP500 terminará el 2020 en los 3,600, es decir que el mercado aún ganará más de un 6% a partir de ahora. Por supuesto que no todo mundo ha ganado dinero en el rally. Industrias enteras, de hecho la mayoría de los sectores, están teniendo fuertes problemas. Este martes el fondo soberano de Noruega, el más grande fondo de inversión del mundo, reveló que perdió US$21MM durante la primera mitad del año, con el 70% de sus activos invertidos en bolsa. Y aunque el pedazo más grande de su inversión en bolsa está en acciones de #Microsoft, #Apple, #Amazon y #Google, que están por los cielos, el resto lo tenía en bancos y petroleras, que terminaron por hundir a toda su inversión en general, lo que subraya que la selectividad permanece siendo clave aún cuando todo el indicador de 500 acciones está subiendo. Y no solo lamente las tecnológicas son las que están ganando. Las comerciales también. Las acciones de #Walmart llevan ganando 13% en lo que va del año, las de #HomeDepot 31%, con ambas empresas siendo receptoras de gran parte de las ayudas económicas que sus clientes recibieron por parte del gobierno.
      Alberto Padilla

      Artículo relacionadosMás del autor

      En vivo

      La semana de los mercados, análisis con Oscar Gutierrez de www.transcomer.com.

      En vivo

      Más vecinos de Rusia buscan adherirse a OTAN vs de lo que Putin buscaba. Entrevista Esteban Santos

      En vivo

      Bitcoin se ha hundido más de 50%. El financiero Mauricio Castillo afirma tiene aún mucho futuro.





      Periodista, Escritor y Conferencista. Pionero de la información económica y financiera en la TV de Hispanoamérica.
      Contáctanos: info@albertopadilla.net
      • Alberto Padilla
      • En vivo
      • Articulos
      • Podcasts
      © Derechos reservados por ALBERTO PADILLA & Desarrollado por SANFRANCISCOSERVER.COM